Técnico Psicosocial buscando trabajo - Rastro.com

TÉCNICO PSICOSOCIAL BUSCANDO TRABAJO

Enviado por PABLO FLORES JAQUES 14 de Feb 2025 , 14:33hrs.
966082278

Región Metropolitana, Lo Barnechea




OFERTA en Trabajos / Empleos:

Hola, soy Pablo Alfredo Flores Jaques, tengo 31 años. Soy un profesional Técnico Psicosocial. Soy portador de una parálisis cerebral, la cual no me limita en desempeñar labores profesionales del área social y educacional. Esta condición me ha permitido tener una perspectiva más amplia sobre la vida, y en especial he desarrollado mucha sensibilidad para trabajar con grupos vulnerables o discriminados.

Deseo destacar en la implementación de trabajo comunitario, creando proyectos para generar unidad en diversos grupos de personas, como niñas, niños y adolescentes, o bien en grupos de adultos realizando charlas y generando espacios de conversación. Sin embargo, mi meta es ser destacado en un área determinada, como por ejemplo, trabajando con grupos de niñas, niños y adolescentes, desarrollando su área de motivaciones, talentos y vocación. Si bien doy la impresión de saber un poco de todo, esta imagen es más marcada cuando describo en palabras el conocimiento que poseo sobre diversos temas.

Tiendo a valorar la autodisciplina, de vez en cuando me comparo con los demás para reevaluar las bases de mi autodisciplina, la cual mido por el rendimiento diario que puedo alcanzar. Mis expectativas en función con los demás y conmigo mismo, son elevadas, suelo comunicar lo que aprecio de las demás personas, como también expreso mis desacuerdos cuando algo me molesta o no me parece correcto.


Al mismo tiempo que suelo concentrarme en desarrollar una propuesta organizada del trabajo y en aumentar mis propias capacidades, tengo una gran necesidad de ayudar a otros a perfeccionar sus talentos. Además, me entusiasma saber apreciar mejor a quienes contribuyen en el esfuerzo del trabajo.

Fortalezas:
Tengo la capacidad de trabajar en la motivación grupal, capacidad de innovación, creatividad y capacidad reflexiva.
Me siento preparado para:
⦁ Colaborar con equipos multidisciplinarios dentro del ámbito psicosocial, en aspectos técnicos y administrativos, de acuerdo a las políticas, normas, programas de intervención y protocolos vigentes.
⦁ Realizar intervenciones comunitarias a nivel preventivo y psicoeducativo en ámbitos de las problemáticas psicosociales.
⦁ Realizar intervenciones con usuarios de Programas psicosociales e integrantes de sus familias.
⦁ Realizar acompañamiento asistido a usuarios de Programas psicosociales.
⦁ Ejecutar las funciones asociadas a su rol profesional, de acuerdo a normas Institucionales de calidad, seguridad, salud ocupacional y medioambiente.
⦁ Aplicar Instrumentos de medición y observación para la evaluación, seguimiento y control de usuarios de Programas psicosociales, según normativas y protocolos vigentes.
⦁ Establecer vínculos de trabajo colaborativo con redes de apoyo públicas y privadas relacionadas a los ámbitos de intervención.



Destrezas Personales: habilidad para formular presentaciones en Power Point y Canva, creándolas con animaciones, transiciones e ideas innovadoras para lograr la atención de las personas oyentes.

Capacidad para trabajar con personas, grupos y comunidades. Me llama la atención el proponer proyectos de intervención focalizados en el desarrollo sociocomunitario, trabajando con temáticas de inclusión, intervención focalizada en familias e intervención focalizadas en personas.

Capacidad de escuchar activamente, comprender el conflicto de la otra persona y desarrollar en conjunto mecanismos de enfrentamiento y solución de problemas.

Destreza En Trabajo Con Grupos:

Deseo explicar y trabajar el desarrollo personal de niñas, niños y adolescentes, implementando instrumentos que apoyan a canalizar las ideas para poder expresarlas de forma verbal y escrita.

Para lograr ese objetivo, implemento una línea de aplicación, la cual se basa en presentar un Power Point con los conceptos y temas más importantes que quiero trabajar con un grupo de personas específico, con la meta de enseñar diversas maneras de comunicar lo que sentimos.

Al mismo tiempo, mientras les enseño a comunicar los sentimientos, utilizo una metodología que ha dado buenos resultados en mis talleres ya impartidos, la cual es el RAP. Con esta metodología, que ejercita el lenguaje, la literatura, la comunicación verbal y corporal he podido observar resultados concretos, como por ejemplo, una niña que no se atrevía a hablar en público, lo logró a través de unos versos de rap compuestos por ella, y es por ese motivo que he querido educarme más con cursos de literatura y poesía, teniendo siempre el propósito de aplicarlo en los talleres de rap y desarrollo personal que yo imparto.

Habilidad de implementar y aplicar dinámicas de desarrollo personal que favorece la comunicación directa y efectiva de las niñas y niños, trabajando la canalización de sus sentimientos, deseos, aspiraciones y sueños, implementando trabajos individuales de desarrollo escritos.


Objetivos Personales:
Entregarles conocimientos a niñas, niños y adolescentes de colegios y municipalidades sobre las relaciones humanas en base a la empatía, el respeto y la aceptación de la diversidad, a través de la cultura hiphop.
Adquirir experiencia trabajando con grupos y comunidades, entregando conocimiento de trabajo social para continuar ejerciendo como precursor social en distintas dinámicas comunitarias que se puedan realizar dentro de una comunidad, establecimiento educacional, ONG, Municipios, o en algún establecimiento de acogida, promoviendo y protegiendo los derechos de la infancia y de las personas con algún tipo de discapacidad.
Otro objetivo personal es, obtener un puesto laboral, en donde pueda escuchar y ofrecer soluciones a las inquietudes de las personas, apoyándolas con mis herramientas e instrumentos psicosociales.
Llevar a cabo una entrevista a niñas/niños, adolescentes o adultos y aclare inquietudes y dudas sobre ese tema. También realizo concientizaciones, que se refiere a que yo exponga una temática a un grupo de personas, como por ejemplo: a modo general, la sociedad tiene muchas visiones sobre la discapacidad, acompañados de mitos, los cuales se construyen por lo que vemos, escuchamos y entendemos respecto al tema.






Conocimientos y Competencias Fortalecidas

Implementación y desarrollo de proyectos de intervención comunitaria enfocados a la inclusión social de personas con discapacidad, promocionando el desarrollo social enfocado a la toma de conciencia de las “barreras estructurales” de nuestro entorno, y mitos asociados a la discapacidad. Todo lo descrito anteriormente, lo desarrollé en mi práctica profesional que la realicé en una consultora de inclusión laboral.

En aquella práctica, conocí cómo se realizaba una inclusión adecuada en un puesto de trabajo para una persona con discapacidad, como por ejemplo, las adaptaciones que necesita la persona, según el tipo de discapacidad que porta para llevar a cabo las tareas del trabajo requerido.

Precio

$630.000



Nunca solicitaremos códigos de WhatsApp ni información confidencial a través de SMS, correo electrónico u otro medio para confirmar tus avisos. Existen personas con malas intenciones que buscan robar tus datos. Queremos asegurarte que nuestra empresa no requerirá información personal para verificar tus anuncios o ticket de las ferias.

Formulario de Contacto